La reducción de emisiones de CO2 es una prioridad para el bienestar del planeta, desde Ocensa les contamos sobre un proyecto alineado con la descarbonización.
Comprometidos con el desarrollo, el medio ambiente y las comunidades, es como desarrollamos la operación de transporte de crudo más importante de Colombia. Una misión que inicia en las sabanas llaneras del Casanare y termina en el golfo de Morrosquillo, en Sucre.
Somos la columna vertebral del transporte de hidrocarburos en Colombia que cuenta con la infraestructura lineal más extensa del país, transportando crudo a través de un oleoducto de 836 km bajo tierra y 12 km bajo el mar. Comprendemos y valoramos el territorio donde operamos desde hace más de 25 años.
Como parte de nuestro Marco Estratégico a 2030 y en alianza con las mujeres, buscamos consolidar una red productiva que promueva la defensa de los ecosistemas y la biodiversidad y genere desarrollo territorial fundamentado en la defensa del medio ambiente. A través de este objetivo, consolidaremos nuestra diferencia estratégica del trabajo con las mujeres, manteniendo una visión ambiental de largo plazo en las regiones y contribuyendo a la reactivación económica y el desarrollo productivo de los territorios donde operamos. Metas para el 2030:
¿A cuáles mercados se dirigen los volúmenes transportados por Ocensa?
El destino de la producción depende de los negocios que cierre cada compañía, el comportamiento del mercado y el tipo de crudo.