Teresa Moreno lleva 30 años trabajando en Juntas de Acción Comunal del municipio de Miraflores, Boyacá. Es una lideresa innata que ha visto en Ocensa una oportunidad para apoyar a la comunidad.
Teresa es mamá orgullosa, cierra los ojos y dice ‘‘ay, tocó mi corazón” al preguntarle por su familia y sus hijas, que para ella son ”el regalo más grande”. Estas son las palabras de Teresa Moreno, la mujer enérgica y de mirada alegre que ocupa el cargo de presidenta de la Junta de Acción Comunal Rusita, en la apacible vereda que lleva el mismo nombre, y que está ubicada en el municipio de Miraflores, Boyacá.
Después de 30 años de trabajo en Juntas de Acción Comunal, sigue despertando con el mismo ímpetu que la caracteriza, para hacer frente a todas las situaciones que como líder de su comunidad se le presentan.
‘‘Lo más complicado es abrirse camino como mujer, recibir oposición es duro’’, pero la experiencia no se improvisa ‘‘yo nunca he dado un paso atrás, siempre digo que los que quieran trabajar se unan conmigo, de frente y para adelante. Mi liderazgo es muy de la forma del sentir por mi gente, mucho corazón, (risas), porque me identifico con las mujeres, y porque uno es quien conoce su gente, las necesidades, sus alegrías, sus tristezas, y eso es lo que me ha impulsado a trabajar en proyectos comunitarios’’.
Teresa creció en una familia con vocación de servicio ‘‘recuerdo a mi padre como fiscal de la Junta, era como un tipo de alguacil, esa figura existía en esa época, entonces nací viendo eso en mi familia. Empecé desde muy jovencita a ayudarle a él con los documentos de la Junta, también cuando estaba estudiando enseñaba a los señores que no sabían leer o escribir su nombre”.
Para ella sentir la necesidad del liderazgo femenino fue determinante después de tener a sus hijas, porque se sensibilizó, según relata “comencé a escuchar los problemas de las mujeres en las reuniones de la Junta, comencé a hablar con ellas y establecimos un proyecto para que tuvieran su platica, era muy duro ver que no teníamos ni voz, ni voto’’.
Así fue que creció ese espíritu comunitario con el cual pudo ser líder de la Asociación de Mujeres Campesinas, emprender un proyecto con mujeres llamado EcoHortalizas, y llegar en el 2022, a ser presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Rusita, ‘‘nunca hubo una presidenta mujer, ha sido duro, toca ser fuerte, muy de palabra y transparente para poder sentar mi posición’’.
Conoció a OCENSA antes de ser presidenta a través de la Asociación de Mujeres Campesinas y su emprendimiento. Colaboraron en proyectos exitosos que ganaron su confianza ‘‘antes los mirábamos como enemigos, pero cuando comenzaron con proyectos con la comunidad abrieron las puertas de los corazones de todos, y ahora con el proyecto de Juntas de Acción Comunal, los sentimos más cerca y más amistosamente. La gente me pregunta, usted cómo hizo para llegar a ellos, entonces yo les explico, y a las Juntas les digo, si yo estoy contratando, ustedes pueden hacer sus papeles, allá pasa el tubo, ustedes también pueden’’.
El proyecto actual que ejecuta su Junta de Acción Comunal, ya va a mitad de camino, ‘‘estamos muy contentos. Primero les brindamos trabajo a 14 personas, segundo, la experiencia que nos dan a nosotros como junta directiva de la vereda, y tercero, que podamos tener en el sitio donde OCENSA pasa, un acceso a pie, porque no había acceso’’.
‘‘Como líderes debemos mirar las personas que nos apoyan y dan fuerzas, porque las palabras de las personas cuando se refieren a bien, es una gasolina para nosotros, los invito a que no den un paso atrás, en toda comunidad hay dificultades, pero nunca dejen poner las dificultades por encima de lo que sí se puede hacer, nuestra esencia es ser comunitarios, hacer el bien a la comunidad y no detenernos’’.
Abril 01 de 2024
Créditos: Fundación Oleoductos de Colombia