Continuamos con la Certificación ISO 37001 - Sistemas de Gestión Anti-Soborno

`;

Iniciamos actividades para el reconocimiento de la Certificación ISO en las áreas de abastecimiento, comercial, convenios y comunicaciones.


Ya quisiéramos que palabras como soborno y corrupción estuvieran en desuso. Pero en un contexto como el colombiano, casi que se actualizan con escándalos que se superan uno tras otro.

Ninguna actividad sobra cuando se trata de afianzar temas éticos en un entorno organizacional. En nuestro caso, iniciamos la implementación con el propósito de ampliar el reconocimiento de la certificación ISO 37001 en otros procesos de la compañía.

Esta certificación es un sello de calidad internacional que asegura que Ocensa cumple con estándares y criterios de calidad. En este caso, asociados a la prevención y la detección de los riesgos de soborno y corrupción.

“La certificación es un tema reputacional. Es una manera de decirle a terceros externos que están teniendo relaciones comerciales con una compañía madura en temas de control interno, riesgos, gestión integral y ética” Elio Silva, gerente ética y cumplimiento

Las actividades para esta certificación iniciaron el pasado 1ro de agosto en la terraza de Ocensa con la socialización del proceso. Se estima que al 30 de septiembre se lleven a cabo las fases de auditoria interna, plan de trabajo de mejora continua del sistema, auditoria de certificación y la presentación.

En diciembre del año pasado se certificaron los procesos de las áreas social, ambiental, cumplimiento y talento humano. Este año el objetivo es ampliar la certificación a otros procesos que involucran contrapartes como las áreas de abastecimiento, comercial, convenios y comunicaciones.

¿En qué consiste el Sistema de Gestión Anti-soborno ISO 37001?

Son las prácticas que aportan a la prevención de conductas asociadas a la corrupción y el soborno por medio de lineamientos, políticas, manuales, objetivos del sistema, procesos y procedimientos tendientes a la administración de estos riesgos.

¿Qué es soborno?

Es cualquier acto de ofrecer, prometer, entregar, otorgar, solicitar y acordar o autorizar la entrega, directa o indirecta, de una ventaja indebida de cualquier valor a cualquier particular o servidor público como incentivo, recompensa o agradecimiento por una acción favorable, tolerancia de una acción, omisión de una acción o el ejercicio de influencias con el objetivo de obtener un beneficio indebido.

¿Qué es Corrupción?

Es cualquier acto de abuso de una posición de poder o de confianza que tiene como propósito obtener un beneficio o una ventaja indebida para sí mismo o para un tercero, y que como resultado perjudica o afecta los intereses legítimos de una organización, un tercero o de la sociedad en general.

La corrupción puede materializarse en conductas como:

  • Traficar influencias en negocio
  • Incurrir en fraudes o falsedades
  • Evadir controles o restricciones
  • Utilizar información privilegiada

Agosto 07 de 2024


Suscríbase a nuestro newsletter