“Explorando futuros para La Belleza”: construyendo la agenda de competitividad

`;

El taller contó con la participación de representantes de 15 asociaciones las cuales hacen parte de los proyectos impulsados por Ocensa y su aliado Banca de Proyectos.


En la biblioteca municipal de La Belleza, en Santander, se reunieron el pasado 21 de julio los representantes de más de 15 asociaciones de la región. El motivo, participar en el taller “Explorando futuros para La Belleza”, un espacio de diálogo para identificar, de manera colaborativa, oportunidades de mejora económica que sustenten el desarrollo local del municipio.

Participaron los representantes legales y delegados de las asociaciones Asogabe, Asocaprobell, Asohassbell, Pasibell, Morabell, Asopabell, Asfrubell, Asopavi, Asfrubel, Asobellca, AMUC y Alesus. Además, hubo reuniones con los representantes de La Exitosa, ANUC, Asojuntas y líderes de las cadenas productivas de cacao, orquídeas y ají, cubriendo así un amplio espectro de la vocación productiva del territorio.



Durante la sesión, se discutió la capacidad de transformación social y económica que tienen las asociaciones, productores y empresarios para generar mayor inclusión social y mejorar la competitividad del municipio.

El encuentro motivó en la comunidad aprendizajes orientados a fortalecer sus capacidades de autotransformación, así como a explorar el impacto de dichas oportunidades en el bienestar y la calidad de vida de los bellezanos.

El trabajo con las asociaciones hace parte del proceso de acompañamiento, asistencia técnica y transferencia de capacidades que viene desarrollando Ocensa, con el apoyo del aliado Banca de Proyectos y el equipo técnico de Fundación ECSIM, que tiene como objetivo impulsar la agenda de competitividad de La Belleza.



Asimismo, hubo un diálogo con la alcaldesa, Yineth Narioth Téllez, donde se presentaron los avances de las actividades en el marco de la construcción participativa de la agenda, y a su vez, se recibieron sus aportes y perspectivas sobre las principales líneas y apuestas productivas claves para el municipio.

Durante el mes de agosto continuará el proceso con la revisión y retroalimentación del equipo delegado por la alcaldía, para así realizar el lanzamiento oficial de la agenda de competitividad a finales de septiembre.

Julio 23 de 2025


Suscríbase a nuestro newsletter