¡Ocensa gana el premio Great Place to Work 2024!

${notabanner.alternativeText}`;

La compañía logró el puesto 19 en la categoría “Organizaciones que tienen hasta 300 colaboradores”.


Este 17 octubre, Ocensa recibió en el Club El Nogal, de Bogotá, el reconocimiento Great Place To Work (GPTW) por el puesto 19 alcanzado en la categoría “Organizaciones que tienen hasta 300 colaboradores”.

Mario García, Presidente (e), y María Fernanda Tamayo, Dir. organización y talento, recibieron el galardón en representación de la compañía. “Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo y compromiso que han demostrado al poner a las personas en el centro de su estrategia organizacional”, resalta el comunicado del premio.

Para Tamayo, “este reconocimiento se debe a que somos la mejor empresa para trabajar, tenemos el mejor talento humano y somos los mejores. Respecto a la compañía, genera un valor agregado como una marca empleadora que está bien posicionada en el mercado”.



GPTW también destaca el gran trabajo hecho en la creación de ambientes laborales que priorizan el bienestar y la confianza. “Esta es una oportunidad para reconocer el impacto que sus organizaciones están generando tanto en sus colaboradores como en la construcción de un mejor país”.

Mario García afirma que “este premio nos impulsa a seguir afianzando la cultura de Ocensa, que la gente crezca, seguir cultivando el conocimiento, esto es vital en nuestra estrategia”.

En esta edición del premio participaron 370 compañías de diversos sectores y en tres categorías: hasta 300 colaboradores, entre 301 y 1.500 colaboradores y más de 1.500 colaboradores.

“Cumplir 30 años siendo parte de los mejores, es muy importante para nosotros”: María Fernanda Tamayo

Según la encuesta Trust Index© de Great Place To Work®, “el 99% de los empleados de Ocensa dicen que este es un excelente lugar para trabajar en comparación con el 86% de los empleados de las empresas del mercado”. Asimismo, el 99% de los empleados se sienten orgullosos cuando ven lo que logran.






Así se evalúa y califica la lista de "Los Mejores Lugares para Trabajar en Colombia, 2024"

Según GPTW, las organizaciones son calificadas a partir de datos cuantitativos y cualitativos, donde el mayor peso recae sobre la perspectiva de los colaboradores. Además, se evalúan las prácticas de gestión de personas con el Culture Audit©, que responde a la dirección de gestión humana de la organización.

¿Qué es Great Place to Work®?

Es una firma de investigación y consultoría, especializada en la valoración y transformación del ambiente laboral, con oficinas centrales en Estados Unidos y licenciatarias alrededor del mundo. Su trabajo está orientado a hacer del ambiente laboral una palanca que favorezca la capacidad de creación de valor en las organizaciones. A Colombia llego en 2003 y desde entonces más de 700 mil colaboradores en el país han participado del proceso de valoración del ambiente laboral de acerca de 900 organizaciones.


Suscríbase a nuestro newsletter