Esta edición constituye el onceavo informe de sostenibilidad de Ocensa, consolidado con el informe de gestión anual para la vigencia 2022, convirtiéndose así en el primer informe de gestión sostenible.
Ocensa publica hoy, 24 de marzo de 2023, su Informe de gestión sostenible 2022, que a partir de este año incluye los contenidos del 11º informe de sostenibilidad, así como aquellos que de acuerdo con los estatutos sociales y la ley se deben presentar anualmente ante la Junta Directiva y la Asamblea General de Accionistas de la Compañía. En este documento se resumen, así, los resultados en la gestión de todos sus asuntos relevantes –de gobernanza, sociales, ambientales y económicos–.
Consulte y descargue el nuevo Informe de gestión sostenible 2022 de Ocensa – Oleoducto Central SA aquí.
“Honrar el compromiso que adquirimos con la transición energética; cuidar a nuestra gente y a miles de personas que habitan alrededor de nuestra infraestructura; proteger el agua y los ecosistemas que atravesamos y que nos sostienen; asegurar la continuidad y la eficiencia de una operación crítica para la seguridad energética y la sostenibilidad del entorno donde operamos, son elementos que ilustran –muy someramente– lo que hacemos y algunas de nuestras prioridades”, declara Alexander Cadena, presidente de Ocensa, en su mensaje a los grupos de interés.
Estos y otros aspectos destacados de la gestión de la Compañía se abordan en detalle en el informe, que ofrece una relación completa de indicadores y contenidos de los 17 asuntos relevantes en el modelo de sostenibilidad del mayor oleoducto de Colombia, responsable del transporte de más del 70?% de la producción de crudo del país.
La publicación, dirigida a todos los grupos de interés de Ocensa y verificada por un tercero experto independiente, fue elaborada de conformidad con los Estándares GRI 2021, y siguiendo los requerimientos del Estándar Sectorial 11: Petróleo y Gas. Asimismo, responde a la Comunicación de Progreso (COP) en el cumplimiento de los diez principios del Pacto Global de las Naciones Unidas, los contenidos del Sustainability Accounting Standards Board (SASB) y la contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en línea con las mejores prácticas de reporte y transparencia de la industria.
“Este reporte refleja la contribución que hacen a diario más de 270 personas y miles de contratistas y aliados de Ocensa a los objetivos de la Compañía, soportados en el pilar estratégico de Sostenibilidad. Ese es nuestro enfoque y nuestro compromiso permanente en cada barril de petróleo que transportamos, en cada interacción con nuestros grupos de interés y el medio ambiente. Sostenibilidad en Ocensa somos todos”, asegura Laura Guacaneme, experta en Sostenibilidad de la empresa.