Ricardo Roa, nuevo presidente de Ecopetrol, empezó labores

${notabanner.alternativeText}`;

Tras un análisis de candidatos conforme a la Política de Sucesión del Presidente de Ecopetrol, este 24 de abril, el directivo de la empresa más importante del país asumió funciones en propiedad.


“Soy una persona sencilla que nace en una familia humilde conformada por un cabo de la Policía y una ama de casa”. Así inició la entrevista de Ricardo Roa, nuevo presidente de Ecopetrol, en el programa Pregunta Yamid.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa explica sus retos al frente de la compañía

Roa es ingeniero mecánico de la Universidad Nacional de Colombia y es especialista en sistemas gerenciales de ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana. Tiene más de 30 años de experiencia y ha sido líder en transformaciones estratégicas en empresas del sector energético. Entre otros cargos, estuvo en la presidencia del Grupo de Energía de Bogotá, de la Transportadora de Gas Internacional (TGI) y en la gerencia general de la Empresa de Energía de Honduras.

Para El País de España, “El nombramiento ha contado con el acompañamiento y aval de un proceso desarrollado por un comité de compensación, la junta de la petrolera y la auditoría de una firma internacional partícipe en las distintas etapas. Roa, como su antecesor, asumirá el cargo con el reto de continuar con la buena racha financiera, que el ejercicio pasado arrojó unas ganancias históricas por 33,4 billones de pesos, pero sobre todo hallar un punto de equilibrio adecuado para continuar con la ya iniciada transición energética”.

Según el portal económico Portafolio.co uno de los retos más importantes para el directivo se enmarca en uno de los principales pilares del Gobierno: la transición energética. “Por esto, el mismo presidente Gustavo Petro señaló que potenciar el hidrógeno verde será uno de los desafíos que tendrá el líder. Esto teniendo en cuenta que las operaciones de refinería usan hidrógeno gris, elaborado con gas, mientras que el verde se hace con fuentes de energía renovables no convencionales”, registró el portal.

El diario La República resaltó que los temas clave para la agenda del nuevo directivo se alinean con la transición energética y la operación de filiales. Ante el medio, “El líder de la compañía indicó que la meta 2030 es la reducción de 25% de las emisiones como se ha planteado en el plan a 2040. Y en línea con la transición energética y la explotación de hidrocarburos, Roa hizo referencia al fracking, “debemos mirar con lupa cuál es el estado actual de los contratos, pero se está mediando un proyecto de ley y nos allanaremos a esa norma para no hacer fracking. En el entendido en que los desarrollos tecnológicos futuros permitan un menor impacto en los recursos hídricos, habría una posibilidad de retomarlo”. Pero tiene algo claro: “no vamos a matar a la gallina de los huevos de oro, vamos a cuidarla, pero en adelante vamos tener mejores prácticas, seremos más eficientes en indicadores de desempeño técnicos, operativos y financieros”, dice, haciendo referencia a los hidrocarburos.

Ricardo Roa toma las riendas de Ecopetrol, la compañía más importante de Colombia que al cierre de 2022 alcanzó ingresos por $159,5 billones y utilidades de $33,4 billones.


Suscríbase a nuestro newsletter