Economía circular con 325 toneladas de chatarra

${notabanner.alternativeText}`;

El reaprovechamiento de recursos, en este caso la chatarra de seis facilidades, permiten liberar espacio y generar ingresos indirectos de la operación.


En ocasiones la acumulación de chatarra se convierte en un problema de espacio; en otras, se dificulta su salida por los lugares lejanos y de difícil acceso donde se encuentra. En Ocensa unimos necesidades de las estaciones de Vasconia, La Belleza, Miraflores y Páez, y las bases de mantenimiento de Puerto Berrio y Soracá.

Teniendo en cuenta los programas de gestión ambiental para el manejo de residuos y economía circular, la Gerencia de Abastecimiento desarrolló a través de subasta pública, la venta de aproximadamente 325 toneladas de chatarra mixta ferrosa en las facilidades mencionadas.

Infografía día del agua

La chatarra acumulada estaba compuesta por repuestos, elementos desmontados, estructuras que ya cumplieron su uso y en general, residuos de la operación. En su mayoría acero y en menor cantidad cobre y bronce.

“Si se ofrece chatarra en la Estación Páez, nadie llega por su difícil acceso; pero si se ofrece dentro de un paquete con otras estaciones, aparecen interesados”, afirma Leonardo Trujillo Alvarado, jefe de Planeación de Abastecimiento de Ocensa.

Infografía día del agua

Previo a la subasta, los volúmenes de chatarra se organizaron por lotes y se estructuró la estrategia comercial para la venta. Se definió una ruta de recolección que empezó en La Belleza, seguida por Páez, Miraflores y finalizando en la Base Soracá. De esta forma se aseguró que los volúmenes de chatarra con mayor dificultad de acceso y menor tamaño, fueran evacuados primero.

Posteriormente los posibles compradores visitaron los lotes de chatarra en terreno y en diciembre de 2022 se llevó acabo la subasta siendo adjudicada a Equipos y Estructuras del Casanare SAS y Negocios AyC SAS. Durante los meses de febrero y marzo se realizó la recolección para lo cual fueron necesarios 22 viajes en camión.

Infografía día del agua

La extracción de los lotes fue un trabajo coordinado con la Dirección de Operaciones y cumpliendo con todos los requisitos HSE exigidos por OCENSA a la empresa compradora. Durante la recolección no se presentaron incidentes o eventos de seguridad.

Infografía día del agua


Suscríbase a nuestro newsletter