Otro Mundo y Los Naranjos, comunidades con iniciativa para construir futuro

${notabanner.alternativeText}`;

En las veredas Otro Mundo y Los Naranjos, en Santander, se dio a conocer a las comunidades el Portafolio de Inversión Social de Ocensa, se estrecharon lazos y se evidenciaron las posibilidades de crecimiento de las Juntas de Acción Comunal.


En las veredas Otro Mundo (municipio de Florián) y Los Naranjos (municipio de La Belleza), ubicadas en el departamento de Santander, se llevaron a cabo dos espacios de encuentro entre Ocensa y la comunidad, que contaron con la participación de los miembros de las Juntas de Acción Comunal y representantes de los aliados Fundación Amanecer, ACD y la Fundación Oleoductos de Colombia, para presentar el Portafolio de Inversión Social que contempla un plan de trabajo hasta 2026.

El portafolio contempla proyectos que buscan fortalecer capacidades administrativas, productivas e institucionales, que permitirán generar procesos de madurez en las Juntas de Acción Comunal de estas veredas, que las lleven a tener gestión propia y relacionamiento con otras entidades como Gobierno y Cooperación.

“Queremos que la comunidad trascienda en sus propósitos en una lógica de desarrollo territorial”, afirma Carolina Carvajal, jefe de Inversión Socioambiental de Ocensa.

Los encuentros que se llevaron a cabo con las comunidades, que hacen parte de la zona de influencia de Ocensa, también sirvió para esclarecer dudas sobre los roles de los actores del territorio y los aliados que ejecutan los proyectos. La finalidad es promover el desarrollo territorial estratégico y afianzar el relacionamiento con esta comunidad.

“Es muy importante enfocarnos en el fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal, para desarrollar capacidades organizativas que les permitan ser ejecutores de su propio desarrollo”, afirma Loida Montes, jefe de Operación y Relacionamiento en la gerencia de Responsabilidad Social de Ocensa.

Por ello, se ha invitado a las comunidades a constituirse como contratistas de Ocensa en el marco del Programa de Contratación Conjunta de Juntas de Acción Comunal en Obras del Derecho de Vía. La idea es que también sean partícipes de las demás iniciativas de la compañía.

Un futuro de expansión

Crecimiento es la palabra como Hernán Murcia, socio de la Junta de Acción Comunal de Otro Mundo, define este encuentro. “Las capacitaciones que nos brindan nos direccionan hacia un buen futuro. Lo que necesitamos es conocimiento y que de aquí salgan profesionales en muchas áreas. Todos queremos proyectarnos para lograr grandes cosas”.

Por su parte, para Jairo Murcia, presidente Junta de Acción Comunal, tras las dos reuniones que se han desarrollado, espera que gracias al aporte de Ocensa se puedan fortalecer como JAC y como comunidad. “En este nuevo ciclo de relacionamiento esperamos crecer como personas, como comunidad y empresarialmente. Queremos que después de esto quede una buena relación entre comunidad y empresa y que haya buena comunicación”.

Por ejemplo, en la vereda Los Naranjos hay un grupo de mujeres lideresas que quieren emprender con cacao artesanal, formarse como empresa y generar empleo en la comunidad, así que ven con muy buenos ojos el Portafolio de Inversión Social de Ocensa.

“Antes de que estos proyectos llegaran, la comunidad no tenía horizonte. El tema que viene manejando Ocensa a través de sus aliados es muy importante porque nos ayuda a desarrollarnos mentalmente, a superarnos y a enfocarnos en el futuro, que es lo que queremos, porque somo una región muy olvidada, pero así vamos a poder traer desarrollo a nuestras comunidades”, dice Arnulfo Aguilrar, representante legal de la Junta de Acción Comunal de Los Naranjos.

Para Ocensa es muy importante tener a las comunidades como aliadas en el territorio, así como las autoridades municipales y otras organizaciones.

buscamos ser los solucionadores de las necesidades, sino contribuir a las soluciones a través del fortalecimiento de capacidades y sembrando iniciativa”, asegura Montes.

El Portafolio de Inversión Social de Ocensa es diseñado y ejecutado con un enfoque diferencial, para los municipios del área de influencia del oleoducto, fortaleciendo relaciones y aportando a la agenda de desarrollo local, logrando además que las Juntas de Acción Comunal se reconozcan y ejerzan con más autonomía en la formulación de proyectos y en gestión y planeación veredal, permitiéndoles acercarse más al cumplimiento de sus metas.


Suscríbase a nuestro newsletter