En esta segunda ola del programa, 25 personas se graduaron como Yellow Belt, sumándose a las 15 de la primera ola.
Con las 25 personas graduadas este vienes 29 de enero, la compañía cuenta con 40 colaboradores formados en el Programa de Mejora Continua.
Para Maribel Lozano, profesional senior Excelencia y Mejora de Ocensa, “hoy estamos finalizando un gran hito para la organización en el fortaleciendo de la mejora continua. Queremos seguir permeando y transformado la compañía en conjunto con los embajadores”.
“Somos conscientes que la transformación no se da sin las personas y ellas son clave en la búsqueda de proyectos de flujos de valor en donde identifiquemos eficiencias y optimizaciones, que al final contribuirán a la sostenibilidad y a un impacto de valor en la organización”, puntualizó Lozano.
Los primeros 15 colaboradores graduados en la primera ola ya desarrollaron un proyecto que apalanca un problema en sus procesos. Estos proyectos fueron presentados en la Feria de Mejora que se llevó a cabo en octubre del 2024.
“Con la formación recibida podemos mejorar los tiempos de respuesta hacia nuestros clientes internos y externos”
Jhon Ussa, experto en eficiencia energética e hidráulica de Ocensa.
Seguir formando olas de embajadores. Continuará la formación Yellow Belt y se buscará que el conocimiento ascienda al Green Belt. Con ello será posible impulsar proyectos a nivel estratégico y revisar esas cadenas o flujos de valor en donde es necesario romper silos y fortalecer interrelaciones.
Es un tipo de certificación que obtienen los profesionales y les ayuda a implementar procesos de mejora continua en los proyectos de una organización para cumplir con los objetivos y metas de la empresa. Además, ayuda a maximizar los resultados y el ahorro de desperdicios.
La certificación Yellow Belt se apoya en herramientas de calidad (como es la Mejora Continua) para llevar a cabo todos los procesos. La metodología usada consiste en definir, medir, analizar, mejorar y controlar.