El 89% de las vinculaciones corresponden a mano de obra local, es decir, de las zonas donde la empresa desarrolla sus operaciones.
Ecopetrol generó 87.683 empleos acumulados durante 2024 a través de empresas contratistas, es decir, 4.089 oportunidades más que en el 2023. Esto refleja el dinamismo que ha tenido la empresa en proyectos de producción, exploración y refinación.
Por mano de obra no calificada se generaron 54.920 oportunidades de trabajo, el 100% para personal local; en mano de obra calificada hubo 32.763 vinculaciones, el 72% para habitantes de las zonas de operación, lo que significa que el 89% del total de las contrataciones de 2024 correspondieron a mano de obra local.
El comportamiento por regiones fue el siguiente:
Solo en el mes de diciembre la cifra de vinculaciones se ubicó como la más alta de cierre los últimos 13 años, con un total de 46.095 oportunidades laborales a través de firmas aliadas, lo que significó un incremento de 1.163 vinculaciones más que al cierre de 2023.
“Estas cifras reflejan el dinamismo de la empresa y su contribución como una de las principales fuentes de empleo del país. Miles de colombianos aportan con su labor al crecimiento del negocio tradicional, la generación de ingresos para la nación y a impulsar la transición energética”, afirmó Aldemar Mejía, Gerente de Abastecimiento.
El compromiso de Ecopetrol con la diversidad se refleja en la generación de oportunidades laborales inclusivas para 17.165 mujeres, 1.937 personas con primer empleo, 1.476 personas que se identifican con una etnia, 600 víctimas del conflicto armado y 154 personas en condición de discapacidad.
Créditos: Ecopetrol