El resultado se logró gracias a la implementación de 328 iniciativas en las áreas de producción, transporte, refinación y procesos industriales.
Ecopetrol logró una reducción de emisiones de 2,25 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e) entre los años 2020-2024 y superó en 40% la meta de 1,6 millones de toneladas de CO2e que se estableció para el mismo periodo.
El segmento de producción de petróleo y gas redujo 1,79 millones de toneladas de CO2e; refinación y procesos industriales, con las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, incluyendo Esenttia, redujeron 391 mil toneladas CO2e y el segmento de transporte redujo 70 mil toneladas de CO2e.
En febrero de 2025 Ecopetrol obtuvo la Declaración de Verificación de su Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero correspondiente al período 2021-2023, otorgada por un tercero independiente bajo la norma ISO 14063, en cumplimiento de los requisitos del estándar corporativo GHG Protocol y con un nivel de aseguramiento limitado.
Esta verificación incluyó las emisiones derivadas de las operaciones directas (alcance 1); de la compra de energía (alcance 2); y de las categorías más relevantes de las emisiones alcance 3 del año 2023 (adquisición de bienes y servicios, procesamiento y uso de los productos vendidos, transporte aéreo, alojamiento en hoteles, inversiones y arrendamiento de activos).
Ecopetrol reafirma su compromiso de alcanzar cero emisiones netas al 2050 y reducir en 25% sus emisiones para los alcances 1 y 2 al año 2030.
En línea con estas metas, la Empresa avanza en el cumplimiento de su plan de descarbonización, que incluye la gestión de la información de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), la implementación de programas de eficiencia energética, la eliminación de emisiones fugitivas y cierre de venteos, la reducción de quema de gas en teas y la sustitución de fuentes e incorporación de energías renovables no convencionales.
Abril 02 de 2025
Créditos: Ecopetrol