El proyecto Red Vive tu Prae continúa sus actividades en Boyacá

${notabanner.alternativeText}`;

Comunidades educativas vivieron un intercambio de buenas prácticas ambientales en Moniquirá.


“Necesitamos el apoyo del sector privado para poder realizar todas estas actividades. Estas alianzas son las que logran que los proyectos salgan adelante. Quiero dar el agradecimiento a Ocensa por hacer esto posible.”, afirmó Eliana Mayorga, secretaria de innovación y economía territorial de Moniquirá.

En este municipio boyacense se llevó a cabo un encuentro en la institución educativa Hernando Gelver Suárez, donde las comunidades educativas vivieron un intercambio de buenas prácticas ambientales que hacen parte del proyecto Red Vive tu Prae.

Red Vive tu PRAE contribuye a la transformación de la cultura ambiental de las comunidades educativas mediante el aprendizaje experimental y trabajo en red de los proyectos ambientales escolares (PRAE). Para la ejecución del proyecto contamos como aliado a Boyapaz.

Para Gladys Guerrero, rectora de la I.E. Hernando Gelver Suarez, la articulación del proyecto Red Vive tu Prae es importante porque cuentan con un agrónomo que sabe de proyectos productivos, lo cual beneficia a la institución, ya que es de tipo agropecuaria.

En Ocensa estamos convencidos de la importancia de tener un portafolio de inversión social donde se refleje una visión compartida del desarrollo. Los proyectos de inversión social cuentan con la participación de gobiernos, comunidades y emprendedores locales, y contribuyen al desarrollo territorial sostenible en tres grandes dimensiones: institucional, comunitaria y productiva.

Conoce todas las actividades del proyecto Red Vive Tu Prae en https://www.facebook.com/profile.php?id=100091050833588


Suscríbase a nuestro newsletter