En marcha Comunidades en Movimiento el portafolio socio-ambiental de Ocensa

`;

La primera sesión técnica con aliados y contratistas sirvió para enfatizar en los ajustes del nuevo portafolio y definir una línea de trabajo articulado.


Cuando en Ocensa hablamos de comunidades nos referimos a aquellas personas con las cuales nos relacionamos en 278 veredas y barrios, de 49 municipios, en 6 departamentos del país. Esta gran comunidad (291 comunidades aprox.) está definida por las poblaciones aledañas al recorrido del oleoducto que suman 1.240.036 personas aproximadamente.



Para entablar un relacionamiento con dichas comunidades, es necesario contar con aliados para ejecutar proyectos en pro de la comunidad. Para el 2025 contamos con el apoyo de la Fundación Oleoductos de Colombia, ACDesarrollo, Fundación Amanecer, Boyapaz, Banca de Proyectos e Ivolución, operadores que se encargarán de la implementación de Comunidades en movimiento, portafolio de inversión socio-ambiental de la compañía.

Es así como el pasado 11 de marzo, se realizó en Bogotá la primera sesión técnica con aliados y contratistas SETAC de la vigencia 2025. Durante la sesión de dos días, el equipo de la Gerencia de Responsabilidad Social de la Dirección de Responsabilidad Integral de Ocensa, en cabeza de Lucy Pachón, gerente de Responsabilidad Social, y Carolina Carvajal, jefa Inversión Socio-Ambiental, presentaron la estrategia 2025-2034 del portafolio de inversión socia-ambiental de Ocensa.



La agenda hizo énfasis en la planeación conjunta, la definición de estrategias territoriales, el análisis de indicadores estratégicos para el relacionamiento de Ocensa en el territorio, la presentación de las estrategias de comunicación por parte de los aliados; todos, alienados con el nuevo enfoque del portafolio: “contribuir al desarrollo territorial a partir de la generación de bienestar comunitario; fundamentado en el respeto, la confianza y el trabajo conjunto para fortalecer capacidades en las comunidades para que sean sostenibles”.

Creemos que la presencia de Ocensa en el territorio debe contribuir a su desarrollo y al bienestar de sus comunidades.



Pilares del portafolio socio-ambiental

Comunidades progresando

Fortalece las capacidades de las organizaciones comunitarias que están en el área de influencia y las prepara para la autogestión en materia de planificación veredal, las prepara con visión sostenible y promueve la ideación de proyectos empresariales para la generación de ingresos. Proyectos y acciones:

  • Fortalecimiento de Organizaciones Comunitarias.
  • Acciones ambientales y educación ambiental.

Comunidades a la Obra

Promueve la generación de empleos, el desarrollo de infraestructura comunitaria, fortalece emprendimientos privilegiando aquellos que son rurales asociados a vocaciones productivas e impulsa proyectos de alto impacto económico y social a través de fuentes alternativas (obras por impuestos) en las regiones con condiciones especiales. Proyectos y acciones:

  • Infraestructura comunitaria sostenible.
  • Fortalecimiento emprendedor/empresarial.
  • Portafolio Obras por impuestos.

Sinergia Ocensa

Fortalece la acción unificada de los procesos hacia el territorio, así como instrumentos, canales, instancias y espacios de información, comunicación, diálogo, y relacionamiento de la compañía y el fortalecimiento de las con los grupos de interés en el territorio. Proyectos y acciones:

  • Relacionamiento Territorial.
  • Espacios de encuentro y participación.
  • Fortalecimiento de gobiernos locales.



Aliados, contratistas y proyectos

Fundación Oleoductos de Colombia

  • Proyecto fortalecimiento de capacidades del Ser
  • Infraestructura comunitaria

ACDesarrollo

  • Relacionamiento
  • Fortalecimiento emprendedor y empresarial
  • Sinergia verde

Fundación Amanecer

  • Liderazgos que transforman

Boyapaz

  • Fortalecimiento del cuidado ambiental con comunidades educativas "Red Vive Tu PRAE"

Banca de Proyectos

  • Espacios de encuentro y participación
  • Agendas de competitividad

Ivolución

  • Obras por impuestos /li>

Marzo 17 de 2025


Suscríbase a nuestro newsletter