El intercambio de experiencias entre ambas compañías es un aporte para operaciones seguras y flexibles entre los actores de la cadena logística.
Con el propósito de compartir conocimientos y fortalecer el relacionamiento interempresarial, un equipo multidisciplinario de Ocensa integrado por representantes de operaciones, comercial, comunicaciones y proyectos, realizó una visita técnica a las instalaciones de Impala Terminals en Barrancabermeja.
La jornada fue una oportunidad para el aprendizaje mutuo y la articulación con uno de los actores clave de la logística en el país. Impala, compañía con presencia en América Latina, África y Asia, se especializa en el transporte, almacenamiento y transferencia multimodal de combustibles y carga seca.
En Colombia, su infraestructura conecta los centros de producción, consumo y exportación, gracias a una operación que integra modos fluvial, férreo y terrestre, con altos estándares tecnológicos y de seguridad.
Durante la visita, los equipos de ambas compañías intercambiaron experiencias sobre prácticas eficientes en logística, gestión de activos, innovación operativa y estándares de seguridad. El recorrido por el terminal permitió conocer de cerca los procesos de Impala y entender cómo su modelo de operación contribuye a fortalecer el sistema logístico del país.
“Muchas veces no contamos lo que hacemos y vivimos. Este tipo de espacios nos hacen crecer como industria, como país, y nos mantienen conectados para responder mejor a los desafíos futuros”, señaló Francisco Calles, director del Terminal de Barrancabermeja.
Por su parte, Christian Larrota, gerente de Planeación en Impala, destacó el valor del intercambio: “Estas visitas cubren dos aspectos muy importantes: por un lado, el intercambio de mejores prácticas sobre cómo hacer operaciones seguras y flexibles, y por otro, tener presentes las sinergias entre los distintos actores de la cadena logística. No somos competencia, somos compañías que le agregan valor al sistema logístico del país”.
A través del conocimiento compartido y el diálogo técnico, la compañía reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible de Colombia. “Este tipo de iniciativas se alinean con la visión de Ocensa de impulsar la excelencia operativa y fomentar relaciones de confianza y colaboración con aliados estratégicos para la industria energética”, concluyó Mary González, experta en Administración de Negocios y Clientes en Ocensa.
Abril 30 de 2025