Realidad virtual para simular riesgos labores

${notabanner.alternativeText}`;

Simulación de escenarios virtuales en manejo de extintores, riesgo eléctrico y espacios confinados, serán temas de formación en Ocensa.


Una cosa es leer o ver un video sobre una situación de riesgo en un entorno laboral, y otra muy distinta es estar inmerso en dicha situación experimentando una realidad virtual.

Las gerencias de Aseguramiento y Seguridad de Proceso, Gestión de Activos y HSE de Ocensa, buscan sensibilizar a los colaboradores en comportamientos frente a los riesgos laborales en manejo seguro de extintores, riesgo eléctrico y espacios confinados, usando inmersiones en realidad virtual e integraciones hápticas: transmisión y comprensión de información a través del tacto, para proporcionar experiencias realistas y prácticas en entornos laborales simulados.

Simulador para manejo seguro de extintores

Provee experiencias con base a la normatividad técnica que estipula la selección, instalación, inspección, mantenimiento y prueba de equipos de extintores portátiles, permitiendo que la persona conozca las acciones básicas para manejo y uso seguro de extintores portátiles en caso de emergencia. Asimismo, simula escenarios con diferentes tipos de fuego, agentes extintores que se podrían usar, donde el aprendiz debe seleccionar el extintor adecuado para atender una situación de fuego: en cocina, con líquidos inflamables, en equipos de cómputo, incontrolable o evacuación, en librería y vehicular.

Simulador para riesgo eléctrico

Este simulador permite realizar prácticas de inmersión para fortalecer los principios de seguridad frente a trabajos con corrientes eléctricas, basados en el Reglamento de Instalaciones Eléctricas y priorizando la toma de decisiones frente a la exposición de riesgos asociados al trabajo con energías eléctricas y sus diferentes niveles de riesgo.

Simulador en espacios confinados

Con este simulador se identifica la secuencia básica para actividades al interior de un espacio confinado que incluyen: la revisión de condiciones generales antes de la práctica, verificación de tareas y riesgos, selección de equipos de protección personal y verificación del ingreso seguro al espacio confinado. Asimismo, permite reconocer los riesgos asociados a la labor, la toma de decisiones frente a las condiciones atmosféricas al interior y las posibles alarmas generadas, sin la necesidad de exponerse a atmosferas nocivas durante las prácticas relacionadas en su etapa lectiva del proceso.

El pasado 2 de agosto se realizó en el Terminal de Coveñas el primer ejercicio de realidad virtual con integraciones hápticas en proceso de formación en seguridad eléctrica y laboral de Ocensa. 37 participantes entre personal de operaciones, PSAT y contratistas, tuvieron la oportunidad de vivir las experiencias en: reanimación cardiopulmonar, riesgo eléctrico y actividades de alto riesgo en alturas.


Suscríbase a nuestro newsletter