El reciente Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024, incluye un capítulo especial con el nuevo Marco Estratégico 2024-2034 que establece una guía para todas las áreas, definiendo prioridades y orientando esfuerzos en el corto, mediano y largo plazo.
Adoptamos un enfoque renovado, integrando temas que previamente no tenían la relevancia que hoy poseen o que adquirirían en el futuro. Consideramos que este nuevo marco estratégico establece una guía clara para todas las áreas, definiendo prioridades y orientando esfuerzos en el corto, mediano y largo plazo.
Adicionalmente, reconociendo que somos parte del Grupo Ecopetrol, diseñamos esta estrategia sobre su marco estratégico, con el espíritu de alinearnos a sus ejes estratégicos desde nuestra esencia, contexto y razón de ser. Es así como para la formulación del marco estratégico se analizan factores desde diferentes ángulos y fuentes, permitiendo que nuestra estrategia responda a retos a todo nivel.
Los últimos años han estado enmarcados por un entorno cambiante y desafiante a nivel mundial, ante el cual nuestro sector no ha sido ajeno. Hay cambios que llevan a pensar más fuertemente en la transición energética, con una política gubernamental que quiere caminar rápidamente hacia la senda de energías limpias. Todo esto, en un entorno social que demanda mayor atención tanto del Gobierno como de la empresa, y donde su respaldo resulta indispensable para el crecimiento económico y la continuidad operativa de empresas que, como la nuestra, tienen como premisa fundamental el buen relacionamiento y desarrollo de los territorios. Además, dimos un nuevo enfoque a nuestro relacionamiento con clientes, buscando el desarrollo de nuevas oportunidades de crecimiento.
Dado este exigente contexto, decidimos realizar una revisión de la estrategia de Ocensa, con el objetivo de visualizar cuáles deben ser los focos estratégicos y definir en qué debemos trabajar para lograr la sostenibilidad en el largo plazo.
Quisimos que el proceso de construcción del marco estratégico fuera participativo. La traducción de este marco, es decir la formulación de indicadores, metas e iniciativas, se construyó con un equipo de más de 50 personas en un período de cuatro meses y logramos cerrar el año con la ruta que deberíamos transitar en los próximo 10 años.
1. Crecer con la transición energética:
Somos una compañía ágil y dinámica que se adapta de manera oportuna para seguir creciendo e incursionar en nuevos negocios, respondiendo a los desafíos de un contexto cambiante. Nuestro foco es el incremento en la participación en los volúmenes disponibles en el mercado y al desarrollo de servicios conexos que apalanquen la cadena de abastecimiento de los remitentes, maximizando al mismo tiempo la utilización de nuestra capacidad instalada.
2. Generar valor con SosTECnibilidad:
Trabajamos por tener una operación en equilibrio y generar valor a sus grupos de interés a través de la excelencia operacional, la transformación territorial y el cuidado del medio ambiente, entendiendo los impactos y gestionando los retos y oportunidades que ofrece el entorno en el contexto de la transición energética.
3. Conocimiento de vanguardia:
Buscamos desarrollar soluciones de ciencia, tecnología e innovación para resolver los retos estratégicos como la descarbonización de nuestras operaciones y la transición energética con capital humano preparado.
4. Retornos competitivos:
Buscamos asegurar el crecimiento rentable y sostenible y la generación de valor a todos los grupos de interés, manteniendo eficiencias operativas y una gestión regulatoria activa.
El Marco Estratégico 2034 marca un norte claro para la compañía, sin embargo, nada de esto está escrito sobre piedra. La estrategia de la compañía debe tener la capacidad de responder, adaptarse y ser flexible a los cambios que se den en el micro y macroentorno. Esto implica no solo la modificación, adición o eliminación de objetivos, sino también la revisión de iniciativas estratégicas para determinar cómo alcanzar dichos objetivos. Esta adaptación la realizamos por medio de un monitoreo constante del entorno y de la revisión de la pertinencia de las iniciativas en un contexto cambiante, como el que nos acompaña en los últimos tiempos.
Marzo 26 de 2025