Una oportunidad para reflexionar sobre lo que hemos hecho bien y cómo podemos seguir mejorando, en nuestro compromiso con PRIMERO LA VIDA y la meta del grupo Ecopetrol de Cero Incidentes.
Somos conscientes de que nuestra industria debe transformarse profundamente para responder a los retos que enfrentamos como sociedad a nivel global.
Somos la columna vertebral del transporte de hidrocarburos en Colombia que cuenta con la infraestructura lineal más extensa del país, transportando crudo a través de un oleoducto de 836 km bajo tierra y 12 km bajo el mar. Comprendemos y valoramos el territorio donde operamos desde hace 30 años.
Cada año tenemos nuevos retos y metas por alcanzar. Estos son algunos hitos que han marcado nuestro trabajo con los diferentes grupos de interés, desde distintas áreas de la compañía.
Lanzamos el programa Estaciones y Facilidades Sostenibles, procurando que desde la operación identificaran sus fortalezas, planes e iniciativas en torno a 6 sellos en el marco de la sostenibilidad en Ocensa. En 2024, logramos la postulación de 67 iniciativas entre las que se destaca la gestión realizada en Coveñas, La Granjita y Miraflores, donde obtuvieron los seis sellos que componen el programa.
En Ocensa implementamos acciones responsables con el medio ambiente y la biodiversidad. Evitamos la afectación de especies y ecosistemas sensibles, al mitigar y compensar los impactos de nuestras actividades, y contribuimos activamente a la conservación y protección de ecosistemas en las zonas de influencia de nuestra operación.
Integración, intercambio de experiencias y formación fueron aspectos destacados en la 1ra sesión de la Red de Desarrollo Empresarial de Ocensa.
La UPME consolida incentivos tributarios para fortalecer proyectos de energía con fuentes no convencionales como el hidrógeno en Colombia. La resolución surge como respuesta a solicitudes formales de empresas del sector energético y de transporte, incluida Ocensa.
La compañía, que adquirió el proyecto el pasado 25 de julio, inició las visitas a las comunidades wayuu en el área de influencia del proyecto eólico.
El proyecto galardonado gano en la categoría “Ser científico y transparente”
Durante la Semana de la Sostenibilidad 2025 de Forbes Colombia, el Grupo Ecopetrol presentó su visión sobre la transición energética en el país.
Mientras en Colombia, Ecuador y Venezuela bajan su producción, en Brasil, Guyana y Argentina se incrementa, al igual que en otras regiones del mundo.