Tips para almacenar agua correctamente y cuidar tu salud

`;

Las medidas de racionamiento y restricción de agua potable nos obligan a recoger agua, pero debemos aprender a almacenarla correctamente.


A partir del 11 de abril en Bogotá y municipios aledaños como Chía, Cajicá, Tocancipá, Zipaquirá, Sopó, Cota, La Calera, Funza, Gachancipá, Madrid, Mosquera y Soacha tendrán medidas de restricción o racionamiento de agua que durarán 24 horas prolongadas por turnos, por ello es importante saber cómo almacenarla correctamente.

¿Cuánta agua es prudente almacenar?

  • Almacena una cantidad de agua que alcance para 25 horas. Calcula en promedio un galón de agua por día por persona para ingesta y aseo.
  • Si compras agua, ten presente la fecha de vencimiento.

¿Cómo escoger un recipiente?

Lo ideal es usar recipientes de uso alimentario, pero si no es posible revisa que cumplan con las siguientes características.

  • Que tengan tapa que pueda cerrarse bien.
  • Que esté hecho de materiales durables (plástico, vidrio o loza).
  • Que tenga boca o cuello angosto para verter el agua sin desperdicios.

No uses recipientes que antes hubiesen estado en contacto con sustancias químicas o tóxicas, como cloro u otros productos de aseo.

ABC para limpieza y desinfección de recipientes

  • Lávalos con agua y jabón y revisa que no queden residuos.
  • Usa una solución usando una cucharada de cloro en un litro de agua. Tapa y agita bien el recipiente.
  • Espera al menos 30 segundos y vacía la solución desinfectante del recipiente. Después enjuaga nuevamente con agua limpia tratada.
  • Deja que el recipiente se seque al aire libre.

¿Cómo cuidar el agua almacenada?

  • Marca el recipiente según el uso que le vayas a dar al agua y la fecha de recolección.
  • Mantén el agua envasada en un lugar fresco, entre 10 y 21 grados centígrados.
  • No guardar recipientes bajo luz directa del sol, ni junto a otras sustancias tóxicas.
  • El agua tratada se conserva por 3 días a temperatura ambiente y 8 días refrigerada.

¿Cómo consumir agua del recipiente?

  • Usa un cucharón u otro utensilio limpio cada vez que saques agua para que no se contamine.
  • No toques el interior del recipiente ni el agua con las manos.
  • No uses las manos para sacar el agua tratada.

Abril 18 de 2024

Créditos: Ecopetrol


Suscríbase a nuestro newsletter