Este martes empezó la 8ª edición de la Jornada del Conocimiento con una charla inaugural y la conferencia de Martha Lucia Barón, de Ecopetrol.
“Al otro día seremos diferentes”, afirmó María Fernanda Tamayo, dir. organización y talento, en la sesión inaugural de la 8ª Jornada del Conocimiento. Estuvo acompañada por Hugo García, superintendente en mantenimiento, Juan Camilo Fuentes, líder en innovación de Ocensa, y Martha Lucia Barón, vicepresidencia de Energías para la Transición en Ecopetrol.
Según Juan Camilo Fuentes, el conocimiento es un valor muy importante que está en el ADN de Ocensa. Recuerda que en un inicio las jornadas del conocimiento parecían una feria de ciencia donde había mesas, maquetas y experimentos.
A medida que avanzaron las ediciones, se incorporaron conferencias donde se contaba lo que la compañía estaba haciendo. Cada año la Jornada del Conocimiento incorpora en su programación nuevos temas y proyectos. “Es así como cada año mejoramos o transformamos algo de la organización”, concluye Fuentes.
Este año hubo casi 30 propuestas de las cuales 20 fueron elegidas por un comité técnico para ser expuestas en diferentes sesiones de la jornada.
Hugo García, pieza importante de este evento, tiene la firme convicción de que el conocimiento transforma. “Ahora sentimos que estamos en momentos difíciles. Llevo 17 años en Ocensa y no es la primera vez que hemos pasado por coyunturas. Es ahora cuando tenemos que ser más innovadores y estar orientados al conocimiento”, asegura García.
Para cerrar la sesión inaugural, Martha Lucia Barón, vicepresidencia de Energías para la Transición en Ecopetrol, presentó su conferencia: Transición Energética Justa en el Grupo Ecopetrol. Explicó cómo el GE pasó de estar exclusivamente en el sector Oil & Gas, a estar en el sector energético.
Barón, puntualizó cómo el GE decidió diversificar y actualmente cuenta con tres líneas de negocio: hidrocarburos, energías para la transición y transmisión, vías y telecomunicaciones; y cómo estas funcionan bajo una sola estrategia de grupo, pero con objetivos puntuales y metas en cada una de las tres líneas.