`;
Fueron las palabras de bienvenida del presidente de Ocensa en el inicio de la Semana de la Innovación, un evento que comparte conocimiento y experiencias que contribuyen al desarrollo del segmento.
La Segunda Semana de la Innovación Midstream X inició este martes, 11 de noviembre, congregando a cerca de 200 participantes (100 presenciales y 100 vía Teams), incluyendo a presidentes y empleados de las empresas del segmento: Cenit, ODL, ODC y Ocensa.
Juan Camilo Fuentes, líder de innovación en Ocensa, describió el evento como una "reunión de todo el midstream alrededor de la innovación, la creatividad, la forma de pensar diferente y hacer las cosas de manera diferente. Son tres días con conferencias, stands, proveedores, universidades y una agenda académica que no se pueden perder".
La mañana comenzó con un conversatorio entre los presidentes de las filiales, quienes expusieron sus visiones sobre la innovación y su trascendencia en las organizaciones, compartiendo experiencias clave de su trayectoria laboral.
David Riaño, presidente de Ocensa, destacó tres elementos clave para la innovación: cultura, trabajo en equipo y construcción diaria. "Cuando esto no pasa las organizaciones ponen en riesgo su supervivencia", advirtió.
La segunda actividad de la mañana fue la conferencia "Aumentación humana", dictada por Juan Carlos Guaqueta, speaker internacional y cofundador de MenteX. En su exposición, Guaqueta abordó cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando las estructuras organizacionales.
"Hasta antes de la IA, las estructuras en las organizaciones eran persona-persona; hoy se están convirtiendo en persona-máquina", señaló Guaqueta.
El conferencista añadió que, si bien los modelos de IA incrementan la productividad y el volumen de ideas, "eso no necesariamente se traduce en que seamos más inteligentes; es más, podemos caer en aparentar inteligencia", concluyó.
La agenda académica continuará el miércoles y el jueves:
Noviembre 12 de 2025