Yazmín Maya, senior project manager de la organización en Colombia, destacó el potencial del país en minería y energía sostenible.
Portafolio | Suecia se ha consolidado como líder en innovación y sostenibilidad a nivel global. Con más de 100 empresas establecidas en el país y una inversión anual cercana a los US$300 millones, el país busca fortalecer su papel en sectores estratégicos como la minería y la energía, con un enfoque en la transición energética y el desarrollo sostenible.
Yazmín Maya, senior project manager de Business Sweden, explicó cómo las empresas suecas están contribuyendo a la transformación sostenible en Colombia y el potencial del país para liderar la transición energética en A. Latina, a propósito de la misión empresarial a cargo de la ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, Maria Malmer Stenergard, que se llevó a cabo esta semana.
La ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, Maria Malmer Stenergard, vino a Colombia y está acompañando una delegación de empresas suecas con un enfoque muy fuerte en las áreas de minería y energía, en torno a transición energética. Vemos un punto muy fuerte en cómo Suecia puede apoyar el desarrollo de la sostenibilidad.
Tenemos un grupo que son consultoras especializadas en temas tanto de energía como de minería. Se trata de la empresa consultora Afry, que son pioneros en materia de desarrollo de hidrógeno y Ecogain que se enfoca en la biodiversidad en minería y energía.
Respecto a las que tenemos presentes en Colombia, estamos hablando de empresas de la talla de Epiroc, Scania, Sandvik y Midsummer. Ellos tienen unos proyectos muy estratégicos que quieren desarrollar aquí y también con la Fundación Wallenberg. De hecho, trabajamos con el Consejo Internacional de la Industria Sueca donde están desarrollando en Colombia y en Latinoamérica el programa Mars, que es con respecto a la minería americana, responsable y sostenible.
Lee la entrevista completa en Portafolio.com