Equidad de género: una ruta a corto, mediano y largo plazo

${notabanner.alternativeText}`;

Con la certificación del Sello Oro Equipares, Ocensa cuenta con una metodología que define el camino para avanzar en la diversidad, inclusión y balance.


La equidad de género cada vez se afianza más dentro del comportamiento social. De estos cambios culturales no están exentas las organizaciones donde, si bien, hay un rezago en el tema; también, hay una intención de abrir discusiones y en el caso de Ocensa, ir más allá en los caminos de diversidad, inclusión y balance.

La reciente certificación del Icontec a Ocensa con el Sello Oro Equipares “por sus resultados en reconocer y promover cambios a nivel organizacional que contribuyan a cerrar las brechas de género” es un avance claro que inició en 2020 con el propósito de sentar las bases metodológicas y de conocimiento corporativo para, en un futuro cercano, mostrar cifras y acciones concretas que no hubieran sido posibles sin la certificación.

¿Cómo estamos hoy?

Respecto al comité directivo de la compañía estamos en un 50/50 de equidad entre mujeres y hombres, en el caso de la operación, la relación es de 70/30 con mayoría para los hombres. Es evidente que en el trabajo en campo hay un desbalance y para ello iniciamos talleres con empresas contratistas para guiarlos en el inicio de conversaciones al alrededor de la diversidad e inclusión.

El tema está afianzado en la compañía y dentro del Marco Estratégico 2030 tenemos la meta de duplicar el porcentaje de mujeres en posiciones de liderazgo. Igualmente, en el proceso de atracción de talento estamos velando por que al menos una persona de la terna finalista sea mujer.

Una de las dimensiones clave contemplada en el modelo equipares es la selección de talento humano en la cual hemos desarrollado las siguientes acciones:

  • Incluimos en los procesos de selección mínimo una mujer en las ternas finalistas.
  • Contamos con una plataforma de selección de personal libre se sesgos (Aira).
  • Hemos capacitado a nuestros líderes con herramientas para entrevistas sin sesgos.
  • Hemos realizado talleres de selección sin estereotipos ni sesgos para nuestro caza talentos.
  • Implementamos el Banco de Talento Femenino.

Las tendencias en la atracción y retención de talento apuntan a que las compañías se conviertan en una marca empleadora. Certificaciones como la otorgada por el Icontec nos reconocen como una compañía comprometida con eliminar sesgos, justa, equitativa y diversa, valores que crecen en las sociedades actuales.

¿Sabías que…? En Ocensa contamos con un comité de diversidad en inclusión del cual hacen parte personas de la operación, comunicaciones, talento < br/> humano y miembros del comité directivo.

Además de la equidad de género, punto central del Sello Equipares, la certificación se convierte en un incentivo muy importante para la retención y atracción de talento. Actualmente tenemos un banco de talentos para recolectar hojas de vida de mujeres que podrían hacer parte de procesos de selección. Contamos con una ruta de carrera con enfoque de género y estamos preparando a las mujeres que hoy tiene la compañía para que asuman posiciones de liderazgo y participen en ofertas laborales donde compitan de igual a igual.

Dentro de la cultura del cuidado, Ocensa siempre ha sido mujer. Es una filosofía corporativa que se ha desarrollado en los entornos donde trabajamos y ahora internamente. Muestra de ello son nuestras políticas de responsabilidad social corporativa que apuntan a temas de mujer y ahora, con el Sello Oro Equipares, contamos con una metodología para seguir creciendo en la equidad de género dentro de la organización.

CUÑA | Desde hace unos meses iniciamos el proceso de implementación del modelo Empresa familiarmente responsable – EFR -. El modelo implica la revisión de procesos internos, ajustes y acciones relacionadas con nuestros principios culturales y la iniciativa estratégica de Diversidad, Inclusión y Balance que se encuentra en el marco estratégico 2030.

Contamos con un comité y un diagnóstico EFR, y en este momento estamos construyendo el plan de acción para cerrar brechas en frentes como:

  • Beneficios Balance Vida - Trabajo y Bienestar
  • Gestión del liderazgo basado en la conciliación
  • Transformación de la cultura con foco en la equidad, la diversidad y la inclusión.


Suscríbase a nuestro newsletter