Obras que mejoran la calidad de vida de nuestras comunidades

${notabanner.alternativeText}`;

Ocensa y la Fundación Oleoductos de Colombia ratifican su compromiso con las comunidades, mediante el proyecto ‘’Mejoramiento de infraestructura comunitaria’’.


Con el fin de dar continuidad al desarrollo y a la mejora de la infraestructura de diferentes municipios de nuestra zona de influencia en los departamentos de Antioquia, Sucre, Santander y Boyacá, Ocensa, en alianza con la Fundación Oleoductos de Colombia, por medio del proyecto ‘’Mejoramiento de infraestructura comunitaria’’, reafirma su compromiso por fortalecer las condiciones de vida de la población de estas áreas.

Este proyecto se lleva a cabo con el propósito de impulsar el desarrollo sostenible de las comunidades por medio de la adecuación de escenarios e instalaciones que son vitales para la realización de encuentros participativos.

Al respecto, Natalia Horta, profesional social del proyecto, precisó que “realizamos talleres enfocados hacia el control social y la sostenibilidad de la obra, capacitaciones sobre participación ciudadana, y veedurías. No solo es contar con un lugar físico mejorado, sino también que las actividades que sucedan dentro de los espacios con la comunidad sean mejores”.

Por esta y otras razones, este proyecto no se detiene, y avanza para seguir fortaleciendo no solo el tejido social, sino la comunicación, la gestión comunitaria y el relacionamiento entre vecinos, sumado al progreso en la construcción de obras de infraestructura que se han convertido también en eslabón esencial para el mejoramiento en la calidad de vida de quienes habitan nuestros territorios de influencia.

El proyecto ejecutó las obras a través de siete organizaciones comunitarias en los departamentos de las zonas norte y sur del área de influencia de Ocensa. Obras que incluyen espacios comunitarios del Cabildo Torrente Indígena, en Coveñas, Sucre, donde se realizó el mejoramiento de la infraestructura comunitaria del Centro de armonización y resocialización y otras obras como los espacios deportivos en los municipios de Remedios, Antioquia (El Costeñal), Páez, Boyacá (Yapompo), Campohermoso, Boyacá (Encenillo) y mejoramiento de salones comunales en Miraflores, Boyacá (Chapacia) y Albania, Santander (Guayabal).


Suscríbase a nuestro newsletter