Ocensa presidirá el Comité Ejecutivo de la International Pipeline Geotechnical Conference IPG 2023.

${notabanner.alternativeText}`;

La conferencia especializada en geotecnia de ductos se realizará en Bogotá el 23 y 24 de noviembre.


Bogotá será nuevamente la sede de la International Pipeline Geotechnical Conference IPG y en su sexta versión contará con la participación destacada de Ocensa que este año fue elegida por votación para ejercer la presidencia del Comité Ejecutivo de este importante evento para el sector.

La conferencia abordará aspectos relacionados con la gestión de las amenazas naturales con potencial de afectar los ductos de transporte y se realiza con el fin de compartir conocimiento, fomentar la cooperación internacional y promover las mejores prácticas que contribuyan a aportar a la sostenibilidad ambiental y la sociedad, a mejorar la gestión de activos de infraestructura y a garantizar la confiabilidad de las operaciones de los ductos.

Juan Diego Colonia, Gerente de Oleoductos de Ocensa y presidente electo del Comité Ejecutivo de la IPC 2023 afirma que: “La elección de Ocensa representa un reconocimiento a la gestión que ha realizado la compañía a través de su estrategia de operación segura y confiable y es un voto de confianza por parte de los diferentes operadores nacionales e internacionales. Nuestro papel será apoyar la misión del Comité Ejecutivo para que la conferencia siga teniendo relevancia como un espacio para interactuar con operadores, contratistas y con la academia para continuar investigando y profundizando conocimiento en los temas de geotecnia de integridad de ductos. La empresa ha impulsado y promovido esta conferencia desde sus inicios porque permite ver el análisis y las acciones relacionadas con la mitigación y preparación de los efectos del cambio climático, que es una problemática que nos afecta y es uno de nuestros principales riesgos operativos en oleoductos¨.

El encuentro, que se realiza cada dos años, es organizado por la Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM) y contará en esta ocasión con participantes de Ecuador, Costa Rica, Perú, Canadá, Brasil, Argentina, Suiza y Reino Unido.

Temario y ponencias Ocensa:

La IPG 2023 plantea tres temas principales: Manejo de amenazas naturales asociadas al diseño y construcción de ductos de transporte; Análisis y evaluación de riesgos por geoamenazas y su planificación en la gestión de integridad de ductos; e Implementación del monitoreo, mitigación de geoamenazas y la gestión de desempeño.

Ocensa participará en el panel principal Manejo de interferencias de terceros con las geoamenazas afectando la integridad de ductos, junto con ODL, TGP y CENIT y presentará cuatro ponencias especializadas:

  • Estrategia del derecho de vía en Ocensa, una mirada panorámica de la integridad del ducto y su entorno.
  • Estimación de lluvias máximas diarias como apoyo a la gestión integral de la amenaza por clima y fuerzas externas en sistemas de transporte de hidrocarburos.
  • Actualización del mapa de susceptibilidad por movimientos en masa del corredor del Oleoducto Central.
  • Interacción suelo-tubería en sitios de movimiento de geotecnia, caso aplicado a Ocensa.

La participación de Ocensa en esta conferencia internacional es una muestra de su compromiso con la seguridad, la sostenibilidad y el progreso del sector contribuyendo a un futuro más seguro y confiable para el transporte de hidrocarburos y la protección del medio ambiente.


Suscríbase a nuestro newsletter