Ocensa realizó Simulacro de Emergencia en Coveñas

${notabanner.alternativeText}`;

El pasado 8 de julio se llevó a cabo exitosamente el Simulacro de Emergencia nivel 3


Con un gran despliegue operativo, tecnológico y humano, coordinado desde el puesto de mando de emergencia, se desarrollaron en el Golfo de Morrosquillo las actividades programadas por Ocensa como parte del Simulacro de Emergencia nivel 3, el cual se basó en una situación de pérdida de contención de crudo debido a situaciones meteorológicas adversas generadas por un huracán de categoría III, con vientos de 170 Km/h y olas de entre tres y cuatro metros de altura, ocasionando un desplazamiento excesivo de la boya TLU2, obligando a la suspensión inmediata de las operaciones de cargue en altamar.

Durante el escenario operativo del simulacro, que tuvo 6 horas de duración, se ejecutaron de manera satisfactoria diferentes servicios y funciones de respuesta incluyendo reparación mecánica submarina, contención y recolección costa afuera, monitoreo aéreo, descontaminación de fauna, protección de playa Popeye con instalación de barreras de contención, líneas de activación, coordinación interinstitucional y telecomunicaciones, entre otras. Así mismo se practicó el manejo de emergencias simultáneas para Ecoampol: emergencia en Coveñas y la activación de punto de control en Río Suárez - Gavan de la Enea.

El ejercicio de prevención contó con 190 participantes y con los contratistas Cirion, Indra, Buzca, Ecoampol, Coltugs, JAB; además con aliados en el desarrollo como Cenit, ODC, Armada Nacional (Buceo y salvamento, Aviación, Batallón de Infantería de Marina), Alcaldía de Coveñas, Capitanía de Puerto, Guardacostas, ACD y la presencia de observadores internacionales de American Pollution Control Corp.

Una vez finalizadas y evaluadas las actividades de intervención del simulacro se destacan como lecciones aprendidas las acciones para promover espacios de articulación interinstitucional recurrentes para la optimización de recursos operativos, así como las buenas prácticas en integración de registro audiovisual de monitoreo por medio de cámaras de Muelle y capacidades de la Armada Nacional y el fomento de mecanismos de comunicación inter-operativos para manejo de emergencias entre las filiales.

Así mismo, se identificaron resultados positivos relacionados con el buen desempeño en la integración operativa Buzca/Ecoampol en la atención en el frente de playa. Se practicaron correctamente las acciones de interacción en protocolos costa afuera entre Ocensa, Coltugs, Ecoampol, Cenit, Armada Nacional y Comando Local administró ágilmente respuesta. Igualmente abastecimiento gestionó procedimientos reales de cotización y gestión de proveedores y la comunidad se integró con el semillero de jóvenes que realizaron notas periodísticas sobre el simulacro.

Con este tipo de actividades estratégicas Ocensa busca fortalecer las medidas de prevención, preparación y respuesta ante eventuales emergencias según el Modelo de Prevención y Manejo de Emergencias de la Compañía, evitando así impactos potencialmente negativos y ejerciendo una gestión integral y oportuna en línea con su sentido de responsabilidad social y ambiental.

"Primero la vida: nos cuidamos y cuidamos el planeta"


Suscríbase a nuestro newsletter