Derechos humanos y seguridad: compromiso empresarial y público

${notabanner.alternativeText}`;

Los talleres ‘Viviendo los derechos humanos’ buscan afianzar los conocimientos en DD.HH. en las empresas de seguridad privada y la fuerza pública.


La iniciativa de los talleres ‘Viviendo los derechos humanos’, coordinada por Cenit, ODL, ODC y Ocensa, es una actividad que busca promocionar el respeto por los DD.HH. y los ‘Principios voluntarios de seguridad y DD.HH.’ en el territorio.

El último taller de este año se llevó a cabo en Montería, Córdoba, con un equipo interdisciplinario de la Dirección de Responsabilidad Integral de Ocensa y contó con la presencia de la Fuerza Pública, aliados y contratistas. Los anteriores talleres se dieron en Monterrey, Casanare; y Puerto Gaitán, Meta.

En cada encuentro se desarrollan cuatro temas:

  • Principios Voluntarios en Seguridad y DDHH.
  • Debida diligencia en materia de atención ciudadana.
  • Manejo de la protesta social.
  • Política de DD.HH. de cada una de las empresas del midstream.

En el ejercicio de la seguridad y la protección de las infraestructuras críticas, es necesario recurrir a la seguridad privada y pública. Las empresas deben hacer una debida diligencia para que la seguridad se enmarque dentro de los derechos humanos.

Teniendo en cuenta un contexto de reclamos ciudadanos y de protesta social, las entidades e instituciones que asisten a los talleres, han expresado interés en el respeto a los DD.HH. y en el trabajo conjunto para la aplicación de los mismos.

Según Juan Manual Padilla, gerente de seguridad corporativa de Ocensa, “en el ejercicio de la seguridad debemos hacer un análisis de riesgos en doble vía, teniendo en cuenta los riesgos para el desarrollo de la operación y cómo podríamos generar riesgos para el entorno donde operamos”.

Con esta actividad concluye la ronda de talleres propuesta por los equipos de seguridad corporativa/física de las compañías del segmento. Teniendo en cuenta la acogida que tuvieron los talleres en 2024, se está planeando continuar con otro ciclo para el 2025 que incluya otras poblaciones donde operen conjuntamente las empresas del segmento.

• Conozca más sobre los Principios voluntarios en seguridad y DD.HH.


Suscríbase a nuestro newsletter