Su compromiso fortalece territorios y conecta al país con el mundo.
En junio de 2010, durante la Conferencia de Manila organizada por la Organización Marítima Internacional, se proclamó el 25 de junio como el Día de la Gente de Mar. El objetivo: aumentar la conciencia sobre la contribución de los marinos al bienestar global.
Hoy reconocemos a quienes, con su trabajo en el mar, hacen posible que la energía de Colombia siga moviéndose y que el comercio global y el abastecimiento energético sigan su curso, incluso en medio de grandes desafíos.
En Ocensa conmemoramos esta fecha destacando la labor de los profesionales marítimos de nuestra operación, hombres y mujeres cuyo compromiso no solo impulsa la exportación del crudo colombiano, sino que también representa una fuente de desarrollo y bienestar para las comunidades de zonas como el Golfo de Morrosquillo.
A todos ellos: ¡gracias por su compromiso, disciplina y vocación!
Cabe recordar que el 6 de diciembre de 1996 la Superintendencia General de Puertos (hoy ANI) y Ocensa firmaron el contrato de concesión portuaria para la construcción y operación del terminal marítimo petrolero que presta el servicio de cargue de crudo para exportación. La vigencia del contrato de concesión fue prorrogada en el año 2016 por 20 años adicionales, hasta el año 2036.
Es una autorización otorgada por el Estado (en cabeza de la ANI) a Ocensa, para usar de manera temporal, una porción de playa y de zona marítima adyacente en el Golfo de Morrosquillo, para la construcción y operación de un terminal marítimo petrolero, a cambio de una contraprestación portuaria anual y del cumplimiento al plan de inversiones aprobado.
Junio 27 de 2025