En la XX Jornada SLOM, Ocensa participa con tecnologías de simulación y energía solar en terminales

${notabanner.alternativeText}`;

Gabriel Mesa y Alex Bustamante fueron los ponentes en la conferencia realizada en Punta del Este, Uruguay.


Entre el 11, 12 y 13 de septiembre se llevó acabo en Punta del Este, Uruguay, la XX Jornada SLOM - Sociedad Latinoamérica de Operadores de Terminales Marítimo Petroleros y Monoboyas. La temática de esta edición fue “El rol de los terminales en la transición energética”.

En el evento, Gabriel Mesa, jefe de operaciones en T. Coveñas, presentó junto al CC Gonzalo Rojas Reyes, dir. CIDIAM Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, la “Aplicación de Tecnologías de Simulación para la Prevención de Accidentes e Incidentes en Monoboyas”. Esta aplicación permite entrenamientos especializados en fortalecimiento de competencias, prevención y respuesta a riesgos marítimos, toma de decisiones e identificación de mejores prácticas, entre otras.



Asimismo, Alex Bustamante, profesional senior gestión energética de Ocensa, presentó el proyecto “Sistema de gerenciamiento de energía solar FV en Terminales Marítimos de Coveñas – Colombia”.

Bustamante destacó cómo la estrategia energética de la compañía está enfocada en la electrificación de sus estaciones y en la apuesta innovadora de incorporación de renovables.

  • Aumenta la eficiencia de la operación
  • Permite incorporar energías renovables
  • Alta confiabilidad
  • Proyección de reducción de tarifas.
  • El crudo es el combustible de respaldo del oleoducto
  • Al 2030 se proyecta la conexión eléctrica de las estaciones Miraflores y El Porvenir



La presentación destacó cómo un desarrollo de energía alternativa, incorporado de forma eficiente dentro de las operaciones de los terminales marítimos de Coveñas trajo restos importantes como:

  • Integración de un sistema solar con fuente FV para atender operaciones simultáneas de 3 terminales: Ocensa, Cenit y ODC.
  • Montaje de equipos en áreas operativas con sistemas enterrados existentes. Resolución de interferencias.
  • Desarrollo de un sistema de gerenciamiento de energía innovador desarrollado para maximizar el uso de energía solar.
  • Generación de valor y conocimiento en la zona de influencia.
  • Uso maximizado de infraestructura existente.



SLOM es una asociación internacional, sin ánimo de lucro, que busca la integración entre terminales marítimo petroleros con organizaciones, autoridades y compañías del sector, organizando actividades para el intercambio técnico y la divulgación de las buenas prácticas, con la finalidad de promover operaciones seguras, sustentables y eficientes.

Actualmente cuenta con 209 miembros, 13 acuerdos de cooperación e integrantes de 15 países latinoamericanos.


Suscríbase a nuestro newsletter