Los ganadores de Estaciones y Facilidades Sostenibles

${notabanner.alternativeText}`;

49 sellos y 14 menciones especiales fueron entregadas a los líderes de las iniciativas en sus estaciones. Conozca a los ganadores.


El pasado 20 de enero se premiaron las iniciativas que hicieron parte del Programa Estaciones y Facilidades Sostenibles. En total fueron entregados 49 sellos y 14 menciones especiales.

Para Rafael Rozo, presidente de Ocensa, “Esta iniciativa es una apuesta ética. Estamos esencialmente haciendo lo correcto. El mundo nos necesita dispuestos a hacer todo y más de lo que está a nuestro alcance, para gestionar de una mejor manera la vida del planeta entero y todos quienes lo habitamos”.

El programa busca fortalecer y destacar iniciativas a través de seis sellos que impulsen el desarrollo sostenible de la operación. Cada sello cuenta con un funcionario de la alta dirección como sponsor, el cual ha participado activamente en el apoyo, aterrizaje y alineación de las iniciativas.



Para este 2025 se abrirán las postulaciones a nuevos proyectos desde febrero. En esta edición del programa habrá un nuevo esquema de verificación, pero en esencia el modelo será el mismo utilizado en 2024.

Estos fueron los sellos y menciones recibidos por los líderes de las iniciativas en cada una de las estaciones.

Estación Cusiana

John Mesa, William Peñaranda y Mario Raúl Cely lideraron las iniciativas:

  • Procedimiento operativo normalizado (pon) para gestión del riesgo público
  • En Cusiana nos sostenemos con agua lluvia
  • Contribuyendo a la Transición Energética
  • Fauna, fotografía y reforestación en Cusiana
  • Listos en emergencias de riesgo operativo y de riesgo público
  • Alertas y contextualizados

Ganaron tres sellos PREPARADOS y los sellos AHORRA O NUNCA, NI UN GRADO MÁS Y ECHANDO RAÍCES. Adicionalmente, recibieron una mención por la iniciativa ‘Que no se detengan los ciclos que cuidan el medio ambiente’, liderada Mario Raúl Cely.



Estación El Porvenir

Julio Córdoba, Alejandro Ortega y Carlos Moya lideraron las iniciativas:

  • Compostando ando y en Porvenir mis arboles mejorando
  • Cambio en el nivel de desempeño de refrigeración de los Sistemas de Aires Acondicionado (HVAC) de los cuartos eléctricos de OCENSA, como método para la reducción de consumo de energía eléctrica.

Recibieron los sellos REPITE EL CICLO, ECHANDO RAÍCES Y NI UN GRADO MÁS. Pedro Laguado recibió una mención por la iniciativa: ‘La reducción de emisiones en la Estación El Porvenir’.



Estación Páez

Joaquín Vega y a Carlos Moya recibieron los sellos REPITE EL CICLO, AHORRA O NUNCA, ECHANDO RAÍCES Y NI UN GRADO MÁS por las iniciativas:

  • Circularidad de materiales en Páez
  • Aprovechamiento de aguas lluvias en la estación Páez
  • Cambio en el nivel de desempeño de refrigeración de los Sistemas de Aires Acondicionado (HVAC) de los cuartos eléctricos de OCENSA, como método para la reducción de consumo de energía eléctrica.
  • Siembra de 6,000 árboles y 10,000 plántulas de jardín.



Estación Miraflores

Cuatro iniciativas obtuvieron sellos REPITE EL CICLO, AHORRA O NUNCA, ECHANDO RAÍCES, NOS RELACIONAMOS Y PREPARADOS:

  • Recuperando
  • Si a los productos orgánicos: promoviendo el uso de los residuos no peligrosos generados en la estación Miraflores para el cuidado de la salud y la conservación ambiental.
  • Preparados para continuidad operativa.
  • Un solo equipo

Lo sellos fueron recibidos por Juan José Morales y Elkin Larrarte en representación de la Estación Miraflores y como líderes de estas iniciativas. Heidy Celis, líder de la iniciativa Optimización energética en el bombeo con la mejora de las recirculaciones de unidades de bombeo del oleoducto, obtuvo una mención en la categoría NI UN GRADO MÁS.



Base Soracá

Recibió los sellos REPITE EL CICLO, AHORRA O NUNCA, NI UN GRADO MÁS Y PREPARADOS. Las placas fueron entregadas a Ciro Villamizar, José Fernando Chaparro y Álex Malagón, líderes de las iniciativas:

  • Uso de sobrantes de bases, en construcción de facilidades
  • Gestión integral del agua en la Base de Mantenimiento de Línea Soracá
  • Energía Renovables en Soracá
  • Estructuras Modulares para la atención de Emergencias y Mantenimiento de Oleoducto



Línea

El sello REPITE EL CICLO lo recibieron Adalgiza Ramos y Juan Carlos Angulo, líderes de la iniciativa ‘Da vida a nuestro planeta, reciclar plásticos una tarea de todos’.

El sello AHORRA O NUNCA fue para la iniciativa Gestión integral del agua en Frentes de Línea de los Contratistas Ismocol, Masa y las JAC, liderada por Ciro Villamizar.

El sello PREPARADOS fue para la iniciativa ‘Uso de tubería flexible para sistemas de drenaje en actividades de mantenimiento y de atención de emergencias’, liderada por Álex Malagón.

Tres iniciativas obtuvieron el sello NOS RELACIONAMOS: Relacionamiento y Voluntariados con Comunidades, Programa de Contratación con Juntas de Acción Comunal para el mantenimiento Civil del oleoducto y Programa convenio VIAS para la Apuesta al Desarrollo Territorial/ Fortalecimiento a la Gestión Pública y Desarrollo Territorial, lideradas por Hilber Moreno y Lena Acosta; Adalgiza Ramos y Lina Velasco, y por Pablo Reyes, respectivamente.

En el sello ECHANDO RAÍCES recibieron mociones las iniciativas ‘Plan de ingeniería verde y sitio de siembra’ y ‘Plan de siembra y reforestación áreas aledañas al DDV luego de ejecución de obras’. En representación de línea estuvieron Juan Carlos Angulo y Adalgiza Ramos.



Estación Santander

Las iniciativas, Autosostenibilidad Agua y la Base Militar y Energías renovables, lideradas por Guillermo Puche, obtuvieron los sellos AHORRA O NUNCA Y NI UN GRADO MÁS. Adicionalmente, recibió una mención la iniciativa ‘Raíces verdes: conservación y embellecimiento ambiental en la estación La Belleza’.



Estación Vasconia

Logró dos menciones por la iniciativa ‘Ecoreserva estación Vasconia’, liderada por Andrés Ocampo, en los sellos ECHANDO RAÍCES y NOS RELACIONAMOS.



Estación Chiquillo

Obtuvo los sellos REPITE EL CICLO, AHORRA O NUNCA Y NI UN GRADO MÁS con las iniciativas: Gestión producción abono orgánico y Gestión de la Huella hídrica en Estación Chiquillo, lideradas por Jorge Arango; y Cambio en el nivel de desempeño de refrigeración de los Sistemas de Aires Acondicionado (HVAC) de los cuartos eléctricos de OCENSA, como método para la reducción de consumo de energía eléctrica, liderada por Carlos Moya. La iniciativa Gestión y apoyo al emprendimiento a través del cultivo de aguacate para las comunidades del área de influencia, liderada por Jorge Arango, obtuvo dos menciones en los sellos ECHANDO RAÍCES y NOS RELACIONAMOS.



Estación Caucasia

con cuatro iniciativas lideradas por Odilio Rivera y por Tomás Carrol, obtienen los sellos REPITE EL CICLO, PREPARADOS, AHORRA O NUNCA Y ECHANDO RAÍCES.

  • Reúso de materiales y elementos sobrantes desmontados en actividades de mantenimiento que se ejecutan en la Estación
  • Recirculando: gestión y sostenibilidad mediante el reúso de elementos de otras industrias en la Estación
  • Recuperando: Aprovechamiento de aguas lluvias para limpieza de áreas y baños y riego de jardines en la Estación
  • Raíces verdes: promoviendo la conservación ambiental en la estación



Base Puerto Berrío

La base recibió los sellos AHORRA O NUNCA, NI UN GRADO MÁS Y PREPARADOS por las iniciativas:

  • Gestión integral del agua en la Base de Mantenimiento de Línea Puerto Berrío y de Energía limpia y reducción de emisiones Puerto Berrío, liderada por Ciro Villamizar.
  • Herramientas desarrolladas "In House" y organización en contenedores para atención de emergencias en la Intervención de válvulas del oleoducto y la integridad en uniones bridadas, liderada por Álex Malagón.

Juan Carlos Angulo y Diana Carolina Carvajal recibieron mención por su iniciativa Plan de siembra voluntaria en vecindades o cercanías a la Base de Puerto Berrío.



Estación La Granjita

  • El sello ECHANDO RAÍCES fue para la iniciativa Raíces verdes: promoviendo la conservación ambiental en la estación la Granjita, liderada por Tomás Carrol.
  • El sello AHORRA O NUNCA, lo recibió la iniciativa RECIRCULANDO: Reutilización de agua lluvia para uso doméstico, liderada por Kevin Corena.
  • El sello NI UN GRADO MÁS, fue para la iniciativa Cambio en el nivel de desempeño de refrigeración de los Sistemas de Aires Acondicionado (HVAC) de los cuartos eléctricos de OCENSA, como método para la reducción de consumo de energía eléctrica, liderada por Carlos Moya.

La iniciativa ‘Recirculando: gestión y sostenibilidad mediante el reúso de residuos en la estación La Granjita’ obtuvo menciones en los sellos REPITE EL CICLO y PREPARADOS. Asimismo, recibió mención en el sello NI UN GRADO MÁS el proyecto ‘Reducción de emisiones en la Estación La Granjita’, liderado por Gabriel Niebles.



Terminal Coveñas

  • Dos iniciativas obtienen el sello REPITE EL CICLO: Reducción de plásticos de un solo uso en el terminal Coveñas y Reducción y/o reúso de residuos y materiales en terminal Coveñas. Mauricio Mejía y Roky Gómez son los líderes.
  • Otras dos iniciativas reciben el sello NI UN GRADO MÁS: Cambio en el nivel de desempeño de refrigeración de los Sistemas de Aires Acondicionado (HVAC) de los cuartos eléctricos de OCENSA, como método para la reducción de consumo de energía eléctrica, liderada por Carlos Moya; y Energías Renovables: Parque Solar Coveñas por Gabriel Mesa. Esta última además obtiene el sello NOS RELACIONAMOS.
  • La iniciativa Control y conservación de la fauna marina del golfo de Morrosquillo, liderada por Gabriel Mesa, obtiene el sello ECHANDO RAÍCES.
  • La iniciativa ‘En el terminal la diversidad es nuestra fuerza’ obtiene el sello NOS RELACIONAMOS, liderada por Ricardo Gallardo.
  • La iniciativa ‘Listos en emergencias de riesgo operativo y de riesgo público’, liderada por Bleidis Merlano recibe el de PREPARADOS.
  • Obtuvo mención la iniciativa ‘Reducción huella hídrica Terminal Coveñas’ liderada por Roky Gómez.



Bogotá

Bajo el Jorge Monsalve y Andrés Agudelo la capital obtiene 4 sellos REPITE EL CICLO, AHORRA O NUNCA, NI UN GRADO MÁS Y PREPARADOS por las iniciativas Optimización de la gestión integral del manejo de los residuos, del agua, la desincorporación de Infraestructura Tecnológica y Bogotá siempre Preparada.




Suscríbase a nuestro newsletter