Cenit, Ocensa, ODL y ODC, filiales del segmento de transporte del Grupo Ecopetrol, realizaron una serie de conferencias con expertos relacionadas con aspectos clave de la sostenibilidad.
Entre 16 y el 20 de septiembre se desarrolló la tercera edición de la Semana Sevivir con SosTECnibilidad. Una serie eventos organizados por las filiales del segmento de transporte de crudo Cenit, Ocensa, ODL y ODC.
El turno para Ocensa fue el 18 de septiembre con el webinar ´Desafíos del cambio climático’, en el cual participó Ruth Guevara, desde México, quien es líder de cambio climático y sustentabilidad en EY Latinoamérica. En la tarde se desarrolló el conversatorio ‘Variabilidad climática y adaptación’ en el cual participaron expertos de Ocensa, de las filiales y de la academia.
La planeación de esta semana se desarrolló durante cuatro meses con el objetivo de que las filiales del segmento de transporte estuvieran alineadas en las temáticas y metodologías a trabajar.
“Las temáticas de esta edición de Sevivir apuntaban a que las personas entendieran que cuando se habla de sostenibilidad dentro de las compañías del segmento, la responsabilidad no cae en una o un grupo de personas; sino, que todos los empleados permitimos que por medio de nuestras acciones la compañía sea sostenible”, afirma Laura Guacaneme, experta en sostenibilidad de Ocensa.
Otro punto clave a destacar dentro de las temáticas es que la sostenibilidad no solo está relacionada con lo ambiental o lo social, como suele creerse. El concepto involucra aspectos técnicos, de operación, abastecimiento, comercial, entre muchos otros. Es decir, toca a todos los miembros de una compañía.
Lo anterior está alineado con la estrategia de sostenibilidad 2040 del Grupo Ecopetrol, donde se determinó que las metas no solo eran de tipo medioambiental; sino, que debe existir un equilibrio entre lo ambiental, social, y la gobernanza con los aspectos económicos. Este equilibrio es lo que permite generar valor en el territorio donde operamos incluidos contratistas, accionistas y comunidades.
Un propósito para la próxima edición de Sevivir sería poder hablar como segmento. En las tres versiones anteriores cada una de las filiales ha logrado identificar retos y oportunidades hablando en nombre propio. “Sería muy interesante que pudiéramos unirnos y hablar de retos y desafíos a nivel segmento, creo que hacia allá vamos”, concluye Guacaneme.
Webinar ´Desafíos del cambio climático’
Conversatorio ‘Variabilidad climática y adaptación’