Sphera’s ARA: la nueva plataforma de riesgos operacionales de Ocensa

`;

El aplicativo reúne y organiza toda la información relacionada con la gestión de riesgos y los análisis causa raíz de la compañía. En septiembre será su lanzamiento.


La gestión de riesgos es un pilar fundamental en la operación de Ocensa, donde la seguridad de las personas, la protección del entorno y la confiabilidad del transporte de hidrocarburos son una prioridad. Próximamente daremos un paso decisivo en este camino con el lanzamiento de Sphera’s ARA, la nueva plataforma que consolidará la información relacionada con la gestión de riesgos operativos y los análisis de causa raíz.

Hasta ahora, la administración de estos procesos se hacía de manera manual, tras la salida de la plataforma anterior por normativas de ciberseguridad. Este método, aunque cumplía con su objetivo, implicaba un gran reto por el alto volumen de información que se maneja. Con la implementación de Sphera’s ARA, ese desafío quedará superado.

Una herramienta al servicio de la seguridad y la confiabilidad

Ocensa cuenta con el área de Seguridad de Procesos y Gestión de Activos donde, entre otras cosas, se realizan las investigaciones sobre eventos de Seguridad de Procesos y /o Confiabilidad que pueden estar relacionados con un derrame, un incendio, una explosión y pérdidas o liberación de fluidos que no estén controlados, entre otros.

Esta plataforma está diseñada para optimizar el ciclo de gestión dinámica del riesgo, desde la identificación y valoración, hasta la definición de planes de acción y el cierre de cada caso. De esta manera, centraliza todos los riesgos operativos de Ocensa en un mismo sistema.

Según Camilo Guerrero, profesional de Seguridad de Procesos, “al asegurar los cierres de los accionables tanto de las metodologías de Riesgos como del análisis de causa raíz, se contribuye a completar los ciclos de gestión dinámica del riesgo y a prevenir la posterior materialización de riesgos de distintas tipologías. Esto respalda el objetivo de mantener una operación confiable, eficiente y responsable con el medio ambiente, la vida y los activos”.

En la plataforma se podrán crear líneas de tiempo, recopilar evidencias, pruebas de entrevistas, tener indicadores, accionables abiertos, cerrados o vencidos, indicadores por gerencia y enviar recordatorios a personas relacionadas con algún evento, y toda la gestión será automática.

En septiembre será el lanzamiento de esta herramienta en Ocensa y estará acompañado de un ciclo de capacitaciones para comprender a fondo sus funcionalidades y beneficios.

Con la implementación de esta tecnología, seguimos fortaleciendo nuestra cultura de seguridad, prevención y excelencia operativa.

Agosto 31 de 2025


Suscríbase a nuestro newsletter