Avanzan los proyectos sociales de Ocensa en Córdoba y Sucre

${notabanner.alternativeText}`;

Periodismo radial y comunitario, formación para unidades productivas, oferta de productos y servicios a organizaciones, entre otros, son parte de la apuesta social por las comunidades.


Estamos convencido de la importancia de tener un portafolio de inversión social donde se refleje una visión compartida del desarrollo.

Los proyectos de inversión social de Ocensa cuentan con la participación de gobiernos, comunidades y emprendedores locales y contribuyen al desarrollo territorial sostenible en tres grandes dimensiones: institucional, comunitaria y productiva.

Un importante aliado en los departamentos de Córdoba y Sucre es ACD Consultores, agencia dedicada al mejoramiento de procesos de desarrollo social y económico. Con ellos, fomentamos iniciativas, planes comunitarios y expresiones culturales de cabildos, consejos comunitarios y organizaciones étnicas del territorio.

Las siguientes son algunas de las iniciativas que hacen parte del proyecto Sinergia Verde: Pactos Sostenibles, ejecutado por ACD.

Periodismo radial y comunitario en El Porvenir


Los jóvenes del Centro de Producción Radio El Porvenir, del semillero Contando Nuestra Historia, vivieron una experiencia en el mundo del periodismo radial y comunitario. Tuvieron la oportunidad de conocer los procesos esenciales del periodismo, el funcionamiento de la radio comunitaria en su municipio, identificando así el poder de sus propias voces para construir y visibilizar las historias de su comunidad.

Formación para unidades productivas en temas ambientales y de género


Con el propósito de transformar las prácticas ambientales en los procesos de las unidades productivas y fortalecer su proyección hacia la creación de negocios verdes, se desarrolló una formación grupal y asesoría especializada en los ejes ambiental y de género. En estos espacios, las unidades productivas que participaron están incorporando el enfoque de género y adoptando prácticas sostenibles en sus operaciones.

Mejorando la oferta de productos y servicios a organizaciones

Es clave el desarrollo productivo de los territorios. A través de la estrategia de Fortalecimiento Emprendedor Empresarial del proyecto Sinergia Verde: Pactos Sostenibles y la colaboración de la Corporación Universitaria del Caribe—CECAR, se viene acompañando a 14 organizaciones de los municipios de San Antero, Tolú, San Onofre y Coveñas en procesos formativos que les permitirán mejorar su oferta de productos y servicios con un valor diferencial.

Empoderamiento de las mujeres


La sostenibilidad es posible con una mayor participación y empoderamiento de las mujeres. Desde la iniciativa Mujeres Empoderadas y Protagonistas del Oleoducto Central Ocensa, y con la participación de la Gobernación de Córdoba, se promueven espacios de participación que permiten a las mujeres identificar herramientas y recursos para la defensa de sus derechos y el reconocimiento del papel decisivo que tienen como líderes y gentes de cambio en el territorio.


Suscríbase a nuestro newsletter