Seguimos avanzando con la Red Vive Tu PRAE

${notabanner.alternativeText}`;

Ocensa hace parte de la construcción de comunidades educativas sostenibles, en alianza con Boyapaz.


Con gran éxito concluyeron en Puente Nacional (Santander) y Coveñas (Sucre) los encuentros con 117 instituciones educativas que hacen parte de la primera red nacional de PRAE -Proyectos Ambientales Escolares- en Colombia, una iniciativa por la educación ambiental que promueve Ocensa en alianza con el Programa de Desarrollo y Paz de Boyacá en los 48 municipios de nuestra área de influencia.

Los encuentros, que se llevaron a cabo el 7, 8 y 9 de septiembre, estuvieron orientados a la gestión del conocimiento en las comunidades educativas participantes, compartiendo y destacando buenas prácticas en educación ambiental para facilitar su réplica en otras instituciones educativas vinculadas a la red.

Así mismo, durante las jornadas, los docentes participantes intercambiaron enfoques e ideas innovadoras para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje en sus instituciones con un enfoque experiencial, promoviendo así el compromiso con el cuidado de la vida y el medio ambiente, en línea con las temáticas priorizadas en los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE).

Red Vive tu PRAE

El propósito de los PRAE es educar y formar desde la niñez para la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible, sobre la base del respeto a la diversidad y a la autonomía.

La Red Vive tu PRAE surge en respuesta a la falta de sinergia interinstitucional en la formulación, ejecución y gestión de los Programas Ambientales Escolares en los 48 municipios del área de influencia de Ocensa. Hoy en día es una red de 130 instituciones educativas de los departamentos de Casanare, Boyacá, Santander, Antioquia, Córdoba y Sucre, en las cuales, además de trabajar en los aspectos económicos, sociales, culturales, políticos, éticos y estéticos propios de su razón de ser, también se ha venido fomentando el liderazgo de la mujer como gestora de procesos de desarrollo y educación ambiental.

Galería de fotos Puente Nacional, Santander

Inforgrafia

Inforgrafia

Inforgrafia

Inforgrafia

Inforgrafia

Inforgrafia

Inforgrafia

Inforgrafia

Inforgrafia

Inforgrafia

Inforgrafia

Galería de fotos Coveñas, Sucre

Inforgrafia

Inforgrafia

Inforgrafia

Inforgrafia

Inforgrafia

Inforgrafia

Inforgrafia

Inforgrafia

Inforgrafia

Compartir como red nuestras buenas prácticas hace posible fortalecer el aprendizaje experiencial e impulsar así su réplica de manera efectiva. Seguimos educando para generar conciencia sobre nuestras acciones presentes para salvaguardar una opción de futuro viable.


Suscríbase a nuestro newsletter