El avance de la obra se encuentra en un 90% gracias a nuestro aliado GreenYellow.
El Parque Solar Vasconia SOLARVAS contará con una capacidad de 7 MW, mediante 12.000 paneles solares que tienen una potencia de generación anual de 15 gigavatios, que optimizarán el consumo energético de la red y contribuirán a una reducción de 1.800 toneladas de CO2 al año.
Este parque solar ubicado en la Estación Vasconia, en el departamento de Boyacá, será el tercero que Ocensa pone en marcha, junto a los parques de Coveñas y Miraflores.
SOLARVAS hace parte de la estrategia de parques solares mayores, es decir que producen más de 1MW de potencia, siendo éste el segundo más grande.
Con la entrada en operación de los tres parques solares, Ocensa contará con una capacidad total de 12,4 MW de potencia instalada de fuente renovable, esto quiere decir que la Compañía dejará de tomar esa carga de la red eléctrica.
En temporadas como el fenómeno de El Niño, cuando hay escasez de agua y por tanto, una reducción en la generación hidroeléctrica, este tipo de proyectos toman mayor importancia, ya que la Compañía alivia la demanda del Sistema Eléctrico Nacional y reduce la dependencia a las altas tarifas que se generan durante esas temporadas.
La construcción de los parques solares hace parte de la apuesta de responsabilidad corporativa de Ocensa por reducir la huella de carbono y adoptar prácticas más limpias, en su camino hacia un futuro más sostenible.
Conoce más del Parque Solar Vasconia:
Abril 18 de 2024